Elimina los lastres a la productividad del trabajo de tu equipo

Elimina los lastres a la productividad del trabajo de tu equipo
6 MIN

Mantener la productividad del trabajo en lo más alto en todo momento no es tarea fácil. Más aún, cuando algunos de los lastres que la minan pueden ser desconocidos o invisibles. A nivel personal, se puede propiciar picos de productividad según la actividad, los impulsos o el momento del día propicio; pero ¿cómo mantenerla en un equipo?

Los equipos están formados por personas con distintas personalidades, que pueden tener rutinas o gustos diferentes; y por tanto, que responden a las motivaciones de formas diversas. Teniendo en cuenta esto, cada cual debe gestionar sus propias distracciones, los focos de estrés, sus ritmos, etc. pero como líder de un equipo dentro de tu empresa, también puedes mejorar la productividad del trabajo conjunto.

No hay una fórmula mágica y se pueden utilizar distintas técnicas, pero a grandes rasgos, hay tres cuestiones especialmente relevantes que se deben tener en cuenta para impulsar la productividad de un equipo.

 

Lastres a la productividad del trabajo de tu equipo que debes eliminar

Si bien puede ser beneficioso como orientar sobre consejos generales para una mayor productividad en el trabajo (en cuanto a descanso, alimentación y ejercicio físico); como responsable de un equipo o empresa, has de tener en cuenta los siguientes frenos.

 

Distracciones

La nueva información produce un gasto importante de energía, ya que el cerebro reacciona con una segregación de dopamina. De este modo, cada distracción es, además de un parón más o menos breve en la actividad, una acumulación de cansancio.

Por este motivo, puedes comunicar e informar al equipo de ciertos métodos de productividad que mejoran el foco y evitan las distracciones; así como establecer una serie de normas para el uso de algunas herramientas digitales que no sean relevantes para el trabajo durante la jornada.

En el caso de requerir de alguna herramienta de este tipo, pero que a la vez puede actuar como una generadora de distracciones, es preciso orientar sobre cómo minimizarlas. El correo electrónico, por ejemplo, es muy necesario en el trabajo de una oficina pero la cantidad de comunicaciones puede suponer un verdadero estorbo. En estos casos, las propias herramientas disponen de algunos ajustes para ahorrar tiempo o desactivar notificaciones; pero también se pueden establecer tiempos de consulta u horarios para revisarlas.

 

Falta de planificación

El tiempo efectivo de trabajo es mayor con una correcta planificación. A nivel personal, cada cual puede organizarse de la forma que estime conveniente, pero como líder debes fomentar aspectos clave como la puntualidad, la definición de objetivos o el cumplimiento de hitos.

Para evitar una mala planificación que de al traste con la productividad del trabajo, es conveniente tener una agenda organizada, con listas de objetivos y fechas de cumplimiento. Además, la solicitud de trabajos debe establecer siempre una entrega límite, así como sus recordatorios intermedios.

La tecnología tiene mucho que aportar en este sentido ya que se pueden automatizar recordatorios, crear reuniones, establecer flujos de trabajo y un largo etcétera que mejora la planificación diaria, semanal y mensual.

 

Desorden

Un lugar de trabajo desordenado no solo es un punto de conflicto entre compañeros o una mala imagen para posibles visitas; por encima de todo es un punto negro para las condiciones de trabajo. El desorden puede derivar en una bajada de la moral de ciertas personas, una disminución de la energía del equipo, un descenso de la seguridad laboral y un aumento del riesgo de accidentes.

Un espacio de trabajo sucio y desordenado es peligroso para las personas que trabajan en el, pero también puede reducir la calidad de la producción o el trabajo. De este modo, es especialmente importante mantener una serie de normas de orden; así como contar con un servicio de limpieza profesional que se encargue de mantener el espacio limpio y seguro.

 

En Rivera llevamos 30 años perfeccionando los servicios de limpieza para empresas, logrando reducir el absentismo laboral por enfermedad hasta en un 27% y mejorando la productividad de los entornos de trabajo. Consúltanos sin compromiso y creamos un plan a la medida de tus necesidades.