Conoce la Técnica Pomodoro para mejorar tu productividad
La Ténica Pomodoro, como otros sistemas de los que hemos hablado en este blog, es un método para mejorar la productividad. Su finalidad es mejorar la administración del tiempo que se dedica a una actividad concreta, mediante un temporizador.
Cómo funciona la Técnica Pomodoro
Este sistema ideado por Francesco Cirillo en los 80 consiste en dividir el tiempo en dos tipos de intervalos indivisibles: los pomodoros y los descansos. Los pomodoros son periodos de 25 minutos de actividad, tras cada cual se realiza un descanso de 5 minutos (20 minutos tras el cuarto pomodoro).
La Técnica Pomodoro comienza con la selección de la actividad que vamos a realizar. Es recomendable disponer de una lista de tareas para el día, mejor si tenemos una previsión del esfuerzo que puede suponer cada una.
Una vez decididos a completarla, se pone en marcha el temporizador y se trabaja de forma intensiva durante esos 25 minutos. La clave del éxito de cada pomodoro es mantener el foco de forma exclusiva en la actividad realizar, sin otras distracciones o tareas anexas, eliminando toda interrupción.
Esta cuestión no es siempre fácil ya que, si bien se pueden eliminar las interrupciones propias, no siempre es posible eliminar las externas. La Técnica Pomodoro contempla esta situación teniendo en cuenta que no se puede dividir ningún pomodoro: si es imposible seguir con la actividad, se cancela el pomodoro para reiniciarlo luego; mientras que si se trata de algo no urgente, sugiere que se apunte rápidamente para tratarlo después.
El siguiente paso es marcar el primer pomodoro (para tener un registro y a la vez aumentar la motivación por el logro) para después proceder con la pausa de 5 minutos para el descanso. Esta breve pausa sirve para descansar y relajar el foco, de modo que la actividad sea sostenible. Por tanto, no se trata de emplear ese tiempo en hacer otras actividades, sino en relajarse.
Tras el descanso se iniciaría un segundo pomodoro y su descanso correspondiente; seguido de una tercera ronda completa de 25 + 5. Con el cuarto pomodoro se realizaría un descanso más largo, de unos 20 minutos y así sucesivamente hasta completar la actividad o finalizar otra sucesión de 4 rondas.
Beneficios de la Técnica Pomodoro
Este sistema, que se llama así por el temporizador (que tenía forma de tomate) que usaba su creador para estudiar, está basado en los beneficios que tienen las pausas cortas y habituales para la mente. Al completar una serie de hitos que terminan con un periodo de descanso, es posible aumentar la agilidad mental y mejorar la motivación para alcanzar los objetivos en el tiempo estipulado.
La Técnica Pomodoro es un sistema útil para reducir la ansiedad que puede generar enfrentarse a una tarea compleja, en la que el tiempo dedicado puede ser muy largo. La combinación de periodos cortos y enfocados de trabajo, con la prevención de la multitarea, ayuda a mantener la actividad y la concentración durante más tiempo.
La principal dificultad para utilizar la técnica de forma ágil es eliminar toda distracción, dedicando todo el tiempo de trabajo a una tarea concreta. Es algo que requiere práctica y puede suponer un problema las primeras veces, pero con el tiempo es un mecanismo de productividad que puede ser muy efectivo.
En Rivera estamos a tu disposición para que dediques tu tiempo a lo que realmente importa: la familia, el trabajo y tu ocio. Deja la limpieza en manos de nuestros especialistas.