Stop problemas por viviendas abandonadas para los Administradores de Fincas
Aunque no es un problema muy habitual, se siguen dando casos de viviendas abandonadas; generalmente, por el fallecimiento de los propietarios. En la mayoría de las ocasiones, ante este tipo de sucesos, suelen aparecer herederos para reclamar o tomar posesión de la vivienda vacía; pero no siempre sucede así.
El Administrador de Fincas, como gestor de una Comunidad de Vecinos, es la figura de referencia para plantear las soluciones pertinentes para preservar la concordia entre vecinos y mantener la finca alejada de problemas mayores; ya que tener una vivienda vacía no reclamada en la Comunidad de Propietarios puede ser fuente de conflictos que socavan la armonía:
Morosidad
Las viviendas abandonadas no tienen quien se encargue de ellas; pero tampoco quien asuma los compromisos con la Comunidad. Cuanto más tiempo está sin responsable, mayores serán las deudas, por lo que es habitual que los vecinos exijan medidas contra el moroso. Este problema tiene difícil solución si no se conoce heredero o responsable del inmueble.
Solución: existen empresas especializadas en encontrar personas o familias a través del seguimiento de descendencia y los árboles genealógicos para realizar un llamamiento a la sucesión a quien corresponda.
Insalubridad
La vivienda abandonada, según transcurre el tiempo, es foco de inseguridad, malos olores, suciedad, humedades, plagas y otros problemas que pueden llegar a ser graves. De nuevo, sin responsable conocido, se trata de un problema con difícil solución; que solo podrá solucionarse “por la fuerza” acudiendo a la justicia cuando revista una gravedad que justifique la actuación.
Solución: en primer lugar, contar con un proveedor de limpieza de garantías que evite todos estos problemas de puertas afuera a la vivienda abandonada. En segundo lugar, se puede contactar con genealogistas sucesorios para tratar de encontrar a un heredero que se haga cargo del piso.
Quejas
Se trata de un problema para el propio Administrador de Fincas, pero es un reflejo de los problemas individuales de cada vecino o del conjunto de la Comunidad, a consecuencia de tener viviendas abandonadas en el edificio.
Solución: el papel del Administrador de Fincas pasa por escuchar a los vecinos, mediar en los posibles conflictos entre ellos y poner en marcha acciones correctoras que estén a su alcance.
Bloqueo de la vivienda
Las viviendas abandonadas que permanecen en esa situación durante mucho tiempo acumulan una cantidad de cargas (deudas con la Comunidad de Propietarios, mantenimiento, etc.) que imposibilitan su venta. Por tanto, el problema se intensifica de forma indefinida.
Solución: aunque es posible extinguir las deudas frente a la Comunidad (asumiendo las pérdidas) y acudir a la justicia (con el paso del tiempo), de nuevo la mejor opción es contar con profesionales que puedan dar con el paradero de cualquier heredero a quien adjudicar la vivienda.
Ocupación indebida
Las viviendas abandonadas pueden atraer okupas, lo cual es una fuente importante de problemas y conflictos para los vecinos. El Administrador de Fincas debe asumir el liderazgo en caso de okupación; pero también debe tratar de evitar que se produzca esa situación.
Solución: en esta breve guía explicamos el papel de los Administradores de Fincas en caso de una ocupación indebida en un edificio que gestionen. Además, se puede contratar un servicio de portería que, entre otras cosas, reduce al máximo las posibilidades de entrada en una vivienda vacía.
En todo caso, ante la posibilidad de tener viviendas vacías en una Comunidad de Propietarios, siempre es conveniente:
- Llevar un mantenimiento y limpieza de las instalaciones excelente.
- Contar con un conserje en la finca.
- Favorecer una buena relación entre los vecinos.
- Recibir asesoramiento legal experto.
- Crear canales de comunicación continua con los propietarios.
- Llevar las cuentas de forma escrupulosa.
- Informarse del procedimiento para encontrar herederos con expertos.
- Estar colegiado para recibir apoyo, información y encontrar colaboración con otros profesionales en situaciones similares.
Con estas claves, el trabajo del Administrador de Fincas ante estos imprevistos será mucho más llevadero.